NUESTROS VINOS

El resultado del esfuerzo

Cuesta de las Liebres 2021

Solo en vendimias únicas

La interpretación exacta de un origen extraordinario. Elaborado solo en vendimias excepcionales. La expresión de una viña precisa y pura. Un vino radical, de raíz. Potente y muy persistente. Un vino auténtico.

  • Variedades: Tinto Fino (100%).
  • Grado: 15%
  • Suelos: geología terciaria de margas calizas con afloramientos de sales calcáreas de un tono blanquecino muy característico.
  • Altitud: de 850 a 900 metros. Desnivel de hasta el 35%.
  • Vendimia: manual, en cajas 15 kg.

La añada del 2021 se caracterizó por un invierno marcado por las elevadas precipitaciones lo que favoreció el equilibrio vegetativo del viñedo, desarrollándose de forma homogénea. La viña se trabajó con cubiertas vegetales espontáneas y sembradas lo que ayudó a controlar el vigor de las cepas. La brotación se produjo a finales del mes de abril sin incidencias climatológicas ni sanitarias. La viña no encontró interferencias en el desarrollo y la evolución de las yemas por lo que se obtuvieron rendimientos muy buenos que se fueron equilibrando gracias a la técnica del aclareo. La parcela de la Cuesta de las Liebres fue vendimiada el 24 de septiembre de 2021.

El viñedo de la Cuesta de las Liebres se asienta sobre una pendiente que supera el 30% de desnivel llena de una rica biodiversidad. Son 3,19 ha de tinto fino plantadas en 1994. Las vides lindan en la parte alta con un pinar en el que conviven diversas especies autóctonas de flora y fauna. Las sales calcáreas de tono blanquecino asoman en un terruño de marga caliza. Las cepas se conducen mediante poda de respeto y protegiendo los flujos de savia en un sistema de vaso vertical. Esta conducción elegida aprovecha la pendiente para conseguir la mayor homogeneidad en la maduración. Un gran paraje donde el tinto fino muestra su expresión más pura.

La uva de la Cuesta de las Liebres fue recolectada a mano después de un seguimiento exhaustivo durante su ciclo de maduración y tras una primera selección en viñedo. Se trasladó en pequeñas cajas hasta bodega, donde pasó por cámara de frío y doble mesa de selección: tras un primer control de racimos enteros, tras el despalillado se realiza una segunda selección manual de bayas. El mosto se movió por gravedad y las fermentaciones alcohólica y maloláctica se llevaron a cabo en pequeñas tinas de madera. Para marcar la personalidad del terruño, las fermentaciones se realizan de forma espontánea, con control absoluto de la uva y el mosto en cada momento del proceso. El vino permaneció 24 meses en barricas nuevas de 225 litros de roble francés de grano extrafino. Para una mayor protección el vino contiene sulfitos. La añada 2021 se embotelló en la primavera de 2024.

Cuesta de las Liebres transmite el carácter único de la ladera de la que procede. Una viña excepcional con pendiente por encima del 30% de desnivel que requiere una viticultura extrema. Las cepas de tinto fino de Cuesta de las Liebres crecen conducidas en vaso vertical, arropadas por el pinar que las protege desde la parte alta de la parcela. La estructura y enorme complejidad de este vino es el reflejo del firme compromiso de Pago de Carraovejas con la naturaleza, con el terruño y con la historia del entorno. La expresión de una viña precisa y pura.

Histórico de vendimias